Fit Happy Sisters: “Una alimentación sana y divertida es posible”

Portada post happy meal

Ani y Sara son dos hermanas valencianas. Hace aproximadamente dos años conocieron la cocina fitness, crearon un portal donde colgaban sus recetas y consejos y hoy son unas de las blogueras del equipo de chicas healthy de Women’s Health. Fit Happy Meals es el blog en el que difunden una forma de alimentación sana, variada y sabrosa.

Alfredo Monclús: ¿Cómo y con qué motivación surgió Fit Happy Meals?                                                    

Fit Happy Meals: En mi casa siempre hemos sido de buen comer. Hacíamos una dieta tras otra durante años…  Después del segundo embarazo de Ani, ella buscaba quitarse de encima los 23 kilos que había ganado durante la gestación y fue cuando descubrió todo esto de la comida fitness. Vio que se podía comer bien, divertido y en mayores cantidades que las típicas y aburridas dietas a las que estamos acostumbrados. Me lo contó y me faltó tiempo para ponerme a buscar información y crearme mi cuenta de Instagram (@fit_happy_meals) y de Facebook para comenzar a subir lo que comía y buscar motivación con otras cuentas también.

Apostamos por la alimentación saludable enfocada al deporte, una fusión “healthy fitness”.

A.M: De vuestro blog personal a estar dentro del gran grupo de Women’s Health. ¿Cómo está siendo ese salto?

F.H.M: Fue una oportunidad muy grande que vino de la mano de Cristina Mitre, su directora.
Le agradecemos que confiara en nosotras y estamos muy a gusto en la revista y con todo el equipo.

Equipo womens health

A.M: ¿Por qué os interesa difundir esa forma tan concreta de nutrición?

F.H.M: En principio comenzó como todas las dietas, para vernos mejor físicamente, pero luego fuimos más allá: Estar sano, por dentro y por fuera, mantener un estilo de vida saludable en general, con la alimentación, la práctica habitual de deporte, hidratación y descanso adecuado.
Intentamos familiarizar a las personas con estos pilares básicos y demostrarles que comer sano no tiene por qué ser aburrido.

A.M: ¿Desde vuestro punto de vista, cómo afecta la nutrición a las personas?

F.H.M: Alimentarse bien es importantísimo y no le prestamos la atención que merece. Eso de “ahora como cualquier cosa” por ir con prisas, o de comer lo que se te antoje solo por el hecho de no engordar nos perjudica más de lo que pensamos. Nuestro cuerpo no es un cubo de basura. Muchas de esas enfermedades que consideramos “normales” en nuestros padres o abuelos, como la diabetes o el colesterol, están directamente relacionadas con la nutrición y se podrían haber evitado o reducido con una buena alimentación durante toda la vida.

A.M: ¿Cómo nació la idea de hacer talleres de cocina saludable y que respuesta están teniendo?

F.H.M: Fue algo que nunca nos habíamos planteado, todo fue surgiendo solo, la gente nos los pedía y al final nos lanzamos. Ya llevamos unos cuantos hechos y la verdad que genial, los asistentes ponen mucho interés y lo pasamos realmente bien. Hemos hecho en Valencia, Madrid y recientemente Barcelona. Nos encantaría visitar Sevilla pronto. La posibilidad de compartir algo que disfrutas tanto es maravillosa, tenemos mucho que agradecer a todos los que han venido alguna vez. Se lo contaremos a nuestros nietos bien orgullosas, jajaja.

taller comida

A.M: ¿Cuáles son los pilares de una nutrición saludable para las Fit Happy Meals?

F.H.M: Una alimentación saludable y equilibrada que nos aporte todos los nutrientes necesarios. Alimentos naturales, proteínas, vegetales, carbohidratos y grasas buenas.

Solemos decir que nosotras seguimos la regla del 90 -10, un 90% de los alimentos ingeridos que sean lo más “limpios” posible, y ese 10% lo dejamos para esos caprichos que a todos nos gustan, alimentos más procesados o la cena con amigos.

El deporte es otro de los pilares fundamentales para llevar una vida saludable.  La actividad física practicada con regularidad alarga la vida, mejora articulaciones, músculos y hasta la resistencia cardiovascular. Nosotras practicamos deporte prácticamente a diario, nos hace sentir mejor física y mentalmente.

Todos sabemos que “estar a dieta” es horrible. Así que dejémonos de dietas aburridas, que en cuanto las dejas acabas recuperando todo, para volver a hacer otra dieta de nuevo. Esto no es una dieta, es un estilo de vida que va a mejorar la calidad de ésta, te va a permitir mantenerte en un peso adecuado para siempre, sin restricciones, de forma sabrosa y divertida. Sin olvidar esa paella del domingo o la pizza con amigos.
Lo importante de todo es el equilibrio.

A.M: ¿Está asentada esta mentalidad de vida sana que proponéis las chicas Women’s Health? Parece que la corriente de cuidarse está en alza, vemos más campañas de marcas muy potentes como Nike, Adidas, Reebook… pero de igual modo el porcentaje de obesidad en España aumenta cada año. ¿Cómo percibís esto?

F.H.M: Cuidarse está de moda, sólo hay que ponerse un rato la tele y ver la cantidad de anuncios que apuestan por los productos light, integrales… Así como todo relacionado con el running. El problema es que la población española es eminentemente sedentaria, ya que menos de la mitad realiza actividad física de forma regular.

A.M: ¿Qué poder tienen los medios de comunicación y blogs en ello?

F.H.M: Las redes sociales están haciendo un papel importante en todo esto, hay mucha información al alcance de todos y la gente se motiva de ver los hábitos de otras personas. Ahora es habitual en el mundo 2.0 las quedadas para correr, hablar de recetas y alimentos sanos o incluso asistir a talleres de cocina saludable.

A.M: ¿Cómo es el feedback con vuestros seguidores?

F.H.M: La cantidad de mensajes, comentarios, emails que recibimos a diario es impresionante. La gente es muy agradecida, valoran el esfuerzo y empeño que ponemos. Lo que no saben es que nos ayudan a nosotras también. ¡Cuánto les agradecemos que estén ahí cada día, para lo bueno y para lo malo, siempre aprendes algo nuevo!

Cada día nos dan ideas. Por ejemplo, la gente que no tolera ciertos alimentos o simplemente no les gustan, hace que te esfuerces en pensar otras versiones o recetas.

bizcocho

A.M: Por último, un mensaje que motive a apostar por una alimentación sana continuada en lugar de “dietas milagro” esporádicas

F.H.M: Todos sabemos que “estar a dieta” es horrible. Así que dejémonos de dietas aburridas, que en cuanto las dejas acabas recuperando todo, para volver a hacer otra dieta de nuevo. Esto no es una dieta, es un estilo de vida, que va a mejorar tu calidad de vida, te va a permitir mantenerte en un peso adecuado para siempre, sin restricciones, de forma sabrosa y divertida. Sin olvidar esa paella del domingo, o la pizza con amigos.
Lo importante de todo es el equilibrio.

A.M.S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.